ASOFAMECH fue invitada a reunirse con la Comisión Especial Investigadora de Listas de Espera de la Cámara de Diputados

La directiva de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, ASOFAMECH, fue invitada a una reunión con la Comisión Especial Investigadora de Listas de Espera de la Cámara de Diputados. En esta instancia, que se realizó el lunes 10 de marzo, también participaron representantes del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, CRUCH.  Durante la reunión, se solicitó a nuestra directiva su opinión sobre posibles soluciones al problema de las listas de espera desde la perspectiva de las facultades de Medicina.

Nuestra directiva explicó que, a corto plazo, la implementación de operativos médicos podría contribuir a reducir las listas de espera de manera inmediata. No obstante, advirtió que esta medida sería solo una solución temporal, ya que la escasez de especialistas y su distribución desigual en el país provocarían un nuevo aumento en las listas de espera.

Por ello, resaltó la necesidad de fomentar y fortalecer la creación de nuevos cupos en los programas de formación de especialistas. Como ejemplo, se mencionó el financiamiento otorgado por el Ministerio de Salud a los CONISS, específicamente destinado a becas de cuatro años o becas 2+2.

Entre las principales conclusiones de la reunión se destacaron cuatro puntos clave:

  1. Eliminación o liberación del cobro por uso de campo clínico para los becados ministeriales, lo que permitiría aumentar los cupos en ciertas especialidades.
  2. Facilitar la colaboración docente de los médicos, permitiéndoles realizar labores académicas en paralelo a su actividad asistencial, sin que esto implique la recuperación de horas.
  3. Fomentar el arraigo de los nuevos becados ministeriales, otorgando becas a médicos provenientes de zonas alejadas para que puedan retornar y ejercer en sus lugares de origen.
  4. Crear condiciones que incentiven a los PAO a permanecer en las regiones donde han sido destinados.

Dr. Antonio Orellana, Presidente de ASOFAMECH, participó de manera presencial en la reunión con la CEI de la Cámara de Diputados.

 

La Vicepresidenta de ASOFAMECH, Dra. Ana María Moraga; la Secretaria General, Dra. Giselle Myer; y la Tesorera, Dra. Marcela Castillo, participaron de la reunión de manera online. Por parte del CRUCH, también asistieron de forma remota la Dra. Vilma Mansilla, de la Universidad de Tarapacá, y la Dra. Lorena Cifuentes, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail